viernes, 10 de diciembre de 2010

¡ Os deseamos feliz navidad !

Carmen y Alicia; fundadoras del blog os deseamos felices fiestas y un prospero año nuevo en compañia de vuestras mascotas.


jueves, 2 de diciembre de 2010

La acelerada extinción de especies pone en riesgo la salud humana

La desaparición de cualquier especie, desde bacterias hasta mamíferos, supone una amenaza para la salud humana. Según un estudio presentado por la revistaNature, cada vez que se extingue una especie, se eleva la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas.
Proteger la biodiversidad, detalla la investigación, va mucho más allá que luchar por el medio ambiente porque un rica variedad de especies animales y vegetales ayudan a prevenir esas enfermedades, como explican los expertos.
El trabajo, titulado 'Impacto de la biodiversidad en la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas', revela una conexión directa entre ambos factores. Señala que la pérdida de especies en ecosistemas se traduce en un aumento de los organismos patógenos.
Los científicos explican que muchos de los animales, plantas y microbios que desaparecen suelen ser los que amortiguan la transmisión de diferentes enfermedades infecciosas.
El estudio también demuestra que ese efecto protector de diferentes especies es más claro en la tierra que en los océanos, ya que en ellos se produce "una nueva ecuación en lo que se refiere a la transmisión de enfermedades, el cambio climático y la biodiversidad".
Sin embargo, los científicos no han podido establecer por qué las especies más resistentes son las que también amplifican los patógenos pero señalan que laconservación de los hábitats naturales es la mejor forma de prevenir este efecto.

Muerte de 20 animales en una protectora

La Guardia Civil ha hallado muertos unos veinte animales que fueron entregados con vida hace unos días en la asociación protectora de animales de Torremolinos (Málaga) cuyos responsables fueron detenidos por un caso de presunto maltrato animal, han informado a Efe fuentes cercanas a la investigación.
Los dueños de estas mascotas, que han sido sacrificadas según las fuentes, han sido localizados gracias a los chips que los identificaban, lo que servirá para indagar la fecha en que fueron entregadas a la protectora.
El instituto armado investiga las causas por las que estos animales han sido sacrificados, en el sentido de si estaban o no enfermos.
Los responsables de la protectora de Torremolinos fueron detenidos el pasado 12 de noviembre por diversos delitos, entre ellos, sacrificar "de forma continuada, masiva, deliberada e injustificadamente" hasta 2.230 animales aplicando bajas dosis de medicamento letal.
Los arrestados quedaron en libertad con cargos con obligación de presentarse en el juzgado cada quince días e imputados de los delitos de maltrato animal, falsedad documental, apropiación indebida e intrusismo profesional.

curiosidades

  •      Los erizos ven todo de color amarillo.
  •    El pez abisal Chauliodus, que vive a una profundidad de 2.200 metros, tiene en el interior de la boca una especie de letrero luminoso con 350 puntos de luz, con los que atrae a sus presas.
  • Mucho antes de que se produjera la gran erupción volcánica de 1902 en la isla Martinica, todos los animales huyeron despavoridos hacia las playas. Muchos, como alocados, se precipitaron al agua. Unas horas más tarde, la lava volcánica arrasó la ciudad de Saint Pierre y se cobró cerca de 30.000 víctimas.
  • El cangrejo gigante de la especie Macrocheira kaempfferi, que habita en las profundidades de los mares de Japón, puede dar con sus largas patas pasos de hasta tres metros.
  • El lagarto de la especie Varanus salvadori, que habita en Nueva Guinea, y es el más grande del mundo, alcanza los 5 metros de longitud.
  • Los zoólogos han descubierto que los mamíferos, aves y peces más veloces que existen miden todos un metro aproximadamente
  • Se ha descubierto que los elefantes pueden comunicarse a grandes distancias emitiendo unos sonidos infrasónicos, inaudibles para el oído humano.
  • Con sus aullidos, el jefe de una manada de lobos consigue convocar a una cacería a otros lobos situados a más de 20 kilómetros.
  • Cada oso pardo se adjudica un trozo de bosque que abarca unos 40 kilómetros cuadrados.
  • La hembra del gusano marino de la especie Bonellia viridis pesa 100 millones de veces más que el macho.
    No sólo los pájaros emigran. Las tortugas verdes sudamericanos nadan cada año casi 2.500 kilómetros hasta la isla Ascensión, un punto en el Atlántico que apenas tiene ocho kilómetros de ancho.

viernes, 29 de octubre de 2010

¿Es tanto lo que nos diferencia de los animales?

A la hora de mentir y engañar, el hombre tiene un serio rival en la araña Pisaura Mirabilis. Un equipo de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) ha descubierto que el macho de esta especie se hace el muerto para tener sexo con la hembra. El truco es el siguiente: la araña yace sin moverse, con comida en la boca. Cuando la hambrienta hembra se acerca, el macho 'resucita' y la atrapa entre sus amorosas patas.


Los cisnes macho quieren que su pareja sea fiel durante toda la vida. El ritual de cortejo llega a durar tres años, y consiste en que macho y hembra 'tontean', formando un corazón con sus cuellos. Sólo se separarían en caso de que no tengan descendencia. Por suerte, estos 'divorcios' sólo se producen el 5% de las veces.

Los científicos aún no han podido determinar si los animales pueden mostrar sus sentimientos, aunque todo indica que así es.
Los visitantes de un zoo en Alemania se conmovieron cuando una mamá gorila trató de revivir a su cría acunándola. 
En Colorado, las urracas depositan briznas de cesped junto al cadáver de un pájaro atropellado por un coche. Tras este ritual, las urracas permanecieron en silencio y después se marcharon del funeral, de una en una. 
Y en el Edimburgo fue famoso Bobby, el terrier que durante 14 años hizo guardia ante la tumba de su amo.


Uno de los mejores rasgos del ser humano es la capacidad para hacer el bien, un aspecto que quizás compartimos con otras especies. Se ha observado cómo ciertas razas de perros evitan morder 'de verdad' cuando están jugando con cachorros o con niños.

viernes, 8 de octubre de 2010

Concepto de zoología

 La Zoología es la rama de la Biología que estudia a los animales y grupos afines. Los animales propiamente dichos constituyen el Reino Metazoa, que incluyen desde las esponjas hasta los mamíferos.

La Zoología puede tener una parte general, que se dedica a la morfología, anatomía, histología, embriología, fisiología, ecología y etología animal. La parte especial se dedica a la clasificación sistemática, a la distribución geográfica(zoogeografía), a la paleontología(zoopaleontología), a la filogenia, a la zoología aplicada(zootecnia) y a los diferente grupos de animales específicamente.