jueves, 2 de diciembre de 2010

La acelerada extinción de especies pone en riesgo la salud humana

La desaparición de cualquier especie, desde bacterias hasta mamíferos, supone una amenaza para la salud humana. Según un estudio presentado por la revistaNature, cada vez que se extingue una especie, se eleva la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas.
Proteger la biodiversidad, detalla la investigación, va mucho más allá que luchar por el medio ambiente porque un rica variedad de especies animales y vegetales ayudan a prevenir esas enfermedades, como explican los expertos.
El trabajo, titulado 'Impacto de la biodiversidad en la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas', revela una conexión directa entre ambos factores. Señala que la pérdida de especies en ecosistemas se traduce en un aumento de los organismos patógenos.
Los científicos explican que muchos de los animales, plantas y microbios que desaparecen suelen ser los que amortiguan la transmisión de diferentes enfermedades infecciosas.
El estudio también demuestra que ese efecto protector de diferentes especies es más claro en la tierra que en los océanos, ya que en ellos se produce "una nueva ecuación en lo que se refiere a la transmisión de enfermedades, el cambio climático y la biodiversidad".
Sin embargo, los científicos no han podido establecer por qué las especies más resistentes son las que también amplifican los patógenos pero señalan que laconservación de los hábitats naturales es la mejor forma de prevenir este efecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario